Simon Stiell, nuevo Secretario Ejecutivo de la CMNUCC
18 Agosto 2022
Anuncio
UN Flag

Bonn, 15 de agosto de 2022 – El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha nombrado a Simon Stiell nuevo Secretario Ejecutivo de la secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, con sede en Bonn (Alemania). El nombramiento ha sido refrendado por la Mesa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Simon Stiell New UNFCCC Executive Secretary

Desde marzo de 2013 hasta junio de 2022, Simon Stiell fue ministro principal del Gobierno de Granada, donde ocupó las carteras de Ministro de Resiliencia Climática y Medio Ambiente durante cinco años. También fue ministro de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos, ministro de Estado responsable del Desarrollo de Recursos Humanos y del Medio Ambiente, y ministro subalterno en el Ministerio de Agricultura, Tierras, Bosques, Pesca y Medio Ambiente.

Simon Stiell fue miembro de la Cámara Alta del Parlamento de Granada, el Senado, donde ocupó el cargo de líder de los asuntos del Gobierno durante todo este periodo.

Antes de su regreso a Granada, Simon Stiell tuvo una exitosa carrera de catorce años en el sector tecnológico, donde ocupó altos cargos ejecutivos en varias empresas líderes del sector, desde empresas tecnológicas de nueva creación con sede en Silicon Valley, hasta grandes corporaciones como Nokia y G.E.C.

Stiell tiene formación de ingeniero y cuenta con un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Westminster (Reino Unido).

Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con Oficina de Prensa de la CMNUCC: press(at)unfccc.int

Acerca de ONU Cambio Climático

Con 197 Partes, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) cuenta con una composición casi universal, y es el tratado precursor del Acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015. El objetivo principal del Acuerdo de París es mantener el aumento de la temperatura media mundial en este siglo muy por debajo de los 2 ℃, e impulsar los esfuerzos para limitar aún más este aumento a 1,5 ℃ por encima de los niveles preindustriales. La CMNUCC es también el tratado precursor del Protocolo de Kyoto de 1997. El objetivo último de todos los acuerdos de la CMNUCC es estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida una interferencia humana peligrosa en el sistema climático interferencias humanas peligrosas en el sistema climático, en un marco temporal que permita a los ecosistemas adaptarse de forma natural y permita el desarrollo sostenible.

Vea también

Sitio web de la CMNUCC

La CMNUCC en Twitter: español: @CMNUCC| inglés @UNFCCC | francés: @CCNUCC | ruso: @RKIKOON
La CMNUCC en Facebook: facebook.com/UNclimatechange
La CMNUCC en Instagram: @onucambioclimatico
La CMNUCC en LinkedIn: UNFCCC

Para preguntas de los medios de comunicación, póngase en contacto con la oficina de prensa de la CMNUCC en press(at)unfccc.int