Bonn, 22 de febrero de 2016 - La nueva presidenta del proceso de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, la Ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, Ségolène Royal, ha visitado hoy por primera vez la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y ha destacado la necesidad de dar impulso constante al Acuerdo histórico de París sobre el cambio climático que se consiguió en la capital francesa en diciembre.
Tras una reunión con la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, y con el personal directivo de las Naciones Unidas en Bonn, la presidenta Royal destacó tres prioridades absolutas en lo que resta de la presidencia francesa: garantizar la firma, ratificación e implementación inmediata del Acuerdo de París; acelerar las coaliciones sobre acción climática acordadas en París entre gobiernos, ciudades, empresas e inversores; y reforzar el vínculo entre el cambio climático y el desarrollo sostenible.
«Ahora tenemos un programa de acción concreto. A nivel mundial, hay personas que quieren hacer cosas concretas y de forma inmediata. La clave está en acelerar las magníficas coaliciones que se acordaron en París y seguir adelante con ellas», afirmó.
Entre los elementos importantes del programa de acción sintetizados por la presidenta Royal se incluyen la nueva Alianza Solar liderada por India y Francia, la Alianza Geotérmica liderada por Islandia, una coalición para mejorar la eficiencia energética de los edificios; junto con coaliciones sobre la prevención de riesgos, la agricultura, los bosques, el agua, los océanos y la fijación del precio del carbono.
Esta ha sido la primera visita a la Secretaría del CMNUCC desde que fuese nombrada presidenta de la COP21 por el Presidente de la República Francesa, François Hollande. Royal sustituye al antiguo Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Francia, Laurent Fabius, que recientemente ha asumido el nuevo cargo de Presidente del Consejo Constitucional francés.
En un mensaje para los gobiernos, la presidenta Royal ha prometido dar impulso al Acuerdo de París junto con el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, y transmitir la presidencia a Marruecos este noviembre «en las mejores circunstancias posibles».
Royal alabó los esfuerzos realizados por los negociadores de los gobiernos para asegurar el Acuerdo de París y añadió: «Soy consciente también del impulso sin precedentes proveniente de la sociedad civil en el sentido más amplio para contribuir a esta movilización y ofrecer soluciones prácticas para afrontar el reto.»
Figueres, por su parte, declaró: «Agradezco de nuevo al ministro Fabius su extraordinaria diplomacia y liderazgo como presidente de la COP21 y doy la bienvenida a la ministra Royal a dicho cargo. Su defensa de la acción climática a nivel mundial es especialmente importante este año en el que los gobiernos trabajan para implementar el alcance total del Acuerdo de París tan rápido como sea posible».
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha invitado a los distintos gobiernos a firmar formalmente el Acuerdo de París sobre el cambio climático en Nueva York el 22 de abril. «El mundo ahora tiene un acuerdo climático universal, justo, flexible y duradero», afirmó Ban la semana pasada. «Nuestra tarea no ha terminado. En realidad, no ha hecho más que empezar. En 2016, hemos de pasar de las palabras a los hechos. La ceremonia de firma del 22 de abril es un paso fundamental.»
La siguiente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático importante tendrá lugar en Bonn, del 16 al 26 de mayo de este año, la próxima Conferencia de las Partes (COP) se celebrará en Marrakech, del 7 al 18 de noviembre de 2016.