Programa de agricultura sostenible en Costa Rica con ayuda del programa Fondo Biocarbono del Banco Mundial
23 Julio 2014
Video

El proyecto agropecuario y forestal de CoopeAgri en Costa Rica —mostrado en este video— es un ejemplo de cómo se puede aumentar la rentabilidad agrícola y ganadera usando una menor superficie de tierras y reduciendo el impacto ambiental.

Este proyecto es parte del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), en el que participan agricultores y ganaderos costarricenses que producen bajas emisiones de carbono y combinan la labor agrícola con proyectos forestales. Esta actividad genera créditos de carbón que se venden en el Fondo de Biocarbono, logrando así ingresos que hacen que los proyectos sean sustentable.

El Fondo de Biocarbono (página en inglés), un programa del Banco Mundial, se creó en 2004 para financiar proyectos de agricultura basados en prácticas y tecnologías de gestión sostenible de la tierra para lograr así proteger las zonas boscosas.