Noticias ONU Cambio Climático, 30 de abril de 2019 – La empresa sueca de tecnología punta Doconomy ha presentado la primera tarjeta de crédito que no sólo ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento y medir las emisiones de CO2 asociadas a sus compras, sino que también ayuda a limitar el impacto climático de sus gastos. Además, los usuarios tienen la posibilidad de compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero a través de proyectos que cumplan con los requisitos de los proyectos verdes certificados por la ONU.
Los proyectos pueden ir desde proporcionar estufas de combustión más limpia hasta generar energía eólica, pasando por métodos limpios de eliminación de residuos. Todos ellos son proyectos que contribuyen a la reducción de las emisiones a nivel mundial.
"A medida que los países trabajan para abordar el cambio climático a través del Acuerdo de París, está claro que necesitamos una acción climática mucho más ambiciosa, y la necesitamos ahora; pero los gobiernos no pueden resolver el cambio climático por sí solos", dijo la Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, que recibió positivamente esta nueva asociación con Doconomy.
Para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París y evitar una crisis climática irreversible, las emisiones mundiales deberán reducirse a la mitad para 2030, y luego disminuir para alcanzar la neutralidad climática a mediados de siglo. La secretaría de ONU Cambio Climático está abierta a asociaciones con organizaciones cuyos esfuerzos estén alineados con este objetivo.
"Muchas empresas ya están tomando medidas para reducir sus emisiones y crear un futuro más sostenible y resistente. Las personas también piensan en el medio ambiente en su vida diaria, y se informan mejor antes de tomar decisiones sobre lo que compran. Por eso, nos alegramos de iniciativas como la de Doconomy”, afirmó Patricia Espinosa.
En lugar de una tarjeta de crédito premium con los beneficios típicos, que en su mayoría suponen un mayor consumo, la DO Black es una herramienta radical e innovadora para proteger nuestro planeta, la primera tarjeta de crédito que limita el impacto climático de los usuarios, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
"Todos debemos aceptar la urgencia de la situación y avanzar rápidamente hacia un consumo más responsable. Con DO Black no hay más excusas", dijo Nathalie Green, directora general de Doconomy. "A través de nuestra colaboración con la ONU Cambio Climático y Mastercard, DO permitirá a la gente hacer su parte para contribuir a los objetivos de reducción de CO2 de 2030 en adelante".
Si desea conocer más acerca de cómo Doconomy combate el cambio climático a través de la colaboración y el consumo responsable, haga clic aquí.