Nueva publicación de la CMNUCC explica cómo la tecnología es clave para afrontar el cambio climático
20 Junio 2016
Recursos

Una nueva publicación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) describe los últimos 20 años en los que el desarrollo y la transferencia de tecnologías han jugado un papel central en la lucha contra el cambio climático.

 

Las tecnologías en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética o las tecnologías que ayudan a las personas a adaptarse a los efectos del cambio climático, entre otras, están siendo clave en la acción climática.

 

La nueva publicación describe como este importante papel de las tecnologías ha recibido un fuerte impulso en el marco de la CMNUCC. Entre estos esfuerzos por hacer avanzar las tecnologías climáticas están los trabajos del proceso de consulta, el marco de transferencia de tecnología, la evaluación de las necesidades tecnológicas y el Mecanismo de Tecnología, así como la gran importancia que tiene el financiamiento de tecnologías climáticas.

 

La CMNUCC ha sido crucial para facilitar el desarrollo y la transferencia de tecnologías climáticas

 

Desde 1992, y en el marco de la CMNUCC, los gobiernos han facilitado el desarrollo y la transferencia de tecnologías climáticas para poner unas bases sólidas para el desarrollo sostenible a nivel nacional y regional.

 

En estos últimos años, se ha asesorado a más de 85 países en desarrollo sobre sus necesidades tecnológicas para poder hacer frente al cambio climático y acelerar el desarrollo en sus territorios. Así mismo, países en desarrollo han implementado más de 800 proyectos gracias al la transferencia de tecnologías de mitigación, posible mediante un cofinanciamiento de 5.000 millones de dólares y un financiamiento de 40.000 millones del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM). Desde 2001, el FMAM ha facilitado además 1.000 millones de dólares para más de 300 proyectos de adaptación mediante la transferencia de tecnología.

 

Desde 2010, el Mecanismo de Tecnología ha apoyado a los países para que aceleren sus esfuerzos climáticos. Su Comité Ejecutivo de Tecnología se ha convertido en un órgano clave en las políticas sobre tecnología climática, analizando cuestiones actuales sobre tecnología climática y se han desarrollado recomendaciones en políticas para los países. A mediados de 2016, la rama de implementación del Mecanismo de Tecnología, el Centro y Red de Tecnología del Clima está dando respuesta a más de 100 solicitudes sobre cuestiones tecnológicas por parte de países en desarrollo. Las solicitudes cubren un amplio espectro tanto en mitigación como en adaptación y reflejan los diferentes retos a los que se enfrentan los países. Es el caso de Bután, que recibió apoyo para reducir las emisiones de su sector de los transportes o Namibia que recibió ayuda para desarrollar un plan para la recogida de agua.

 

La tecnología va a jugar un papel cada vez más importante para lograr que el Acuerdo de París tenga éxito, ayudando a los países a afrontar los retos que plantea el cambio climático. El Mecanismo de Tecnología será un actor importante para apoyar y facilitar estos esfuerzos.

 

Lea la publicación (en inglés) aquí.