Lanzan la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias durante la COP22
11 Noviembre 2016
Anuncio

Marrakech, 11 de noviembre de 2016 - La fundación Solar Impulse lanza hoy, en la COP22, la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias. Su objetivo es unir a los principales actores del campo de las tecnologías limpias para crear sinergias, promover soluciones de provecho a los desafíos más acuciantes a los que el mundo se enfrenta en términos de medio ambiente y salud y dar consejos fiables a los gobiernos.

Hoy, menos de 4 meses tras el aterrizaje del primer vuelo que dio la vuelta al mundo impulsado exclusivamente por energía solar y que pilotaron Bertrand Piccard y André Borschberg, la fundación Solar Impulse lanza en la COP22 la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias. Una segunda fase para llevar a cabo la visión de Piccard, que afirma que las tecnologías limpias pueden lograr objetivos imposibles y ofrecer soluciones tangibles a la mayoría de los problemas a los que hoy día se enfrenta la sociedad civil para alcanzar los objetivos de la Agenda de Acción Climática.

La Alianza aspira a promover globalmente las tecnologías limpias y las define como “una solución práctica que permite cerrar la brecha existente entre la ecología y la economía”. Las tecnologías limpias no están limitadas a la producción de energía renovable, sino que abarcan tecnologías, sistemas, conocimientos o procesos que protegen el medio ambiente, mejoran la salud, aumentan la eficiencia energética y permiten el ahorro de los recursos naturales a la vez que generan empleo y beneficios en pro del crecimiento sostenible.

“Debemos usar tecnologías limpias, no solo porque son eco-lógicas, sino porque son lógicas, dijo Bertrand Piccard, presidente de la fundación Solar Impulse. Incluso si el cambio climático no existiese, tendría sentido utilizar tecnologías que aumenten la eficiencia energética para crear empleo, generar beneficios e incrementar el crecimiento económico y al mismo tiempo reducir las emisiones de CO2 y proteger los recursos naturales”.

Hasta la fecha no existía una organización que aunara a los interesados en tecnologías limpias de todo el mundo, por lo tanto la alianza reunirá a empresas, instituciones y organizaciones que produzcan, implementen o apoyen el uso de tecnologías limpias. Conjuntamente, los miembros compartirán experiencias y crearán sinergias a fin de mejorar la cadena de valor global y mostrar soluciones concretas para apoyar a gobiernos, empresas e instituciones a conseguir sus objetivos sobre el medio ambiente y la salud.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon ha comentado el lanzamiento de la alianza: “El vuelo de Solar Impulse demostró al mundo que es posible superar los límites de la tecnología para constituir una fundación por un futuro sostenible. Aprovechando esta y otras tecnologías innovadoras podemos conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“Iniciativas como la de la Alianza Mundial para las Tecnologías limpias son exactamente las que necesitamos para facilitar el acceso de inversores, gobiernos, ciudades y ciudadanos a la gran variedad de tecnologías limpias que existen y a las que se están desarrollando”, añadió Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que estuvo presente durante el lanzamiento. “Necesitamos a las mentes más brillantes, del norte y del sur, para conseguir tecnologías limpias que nos permitan lograr los objetivos del Acuerdo de París y todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible para catalizar un futuro sano y próspero para todos”.

Richard Northcote, director de sostenibilidad de Covestro, dijo: “Estamos encantados de continuar nuestra relación con Solar Impulse a través de la Alianza Mundial para las Energías Limpias. Nuestra contribución al proyecto Solar Impulse demostró que tenemos la tecnología necesaria para hacer del mundo un lugar mejor y a través de esta alianza queremos acelerar la implementación de estas tecnologías para abordar los desafíos a los que la sociedad se enfrenta a la vez que generamos crecimiento económico”.

“El éxito de Solar Impulse ha demostrado al mundo cómo la innovación colaborativa entre emprendedores visionarios y empresas que creen en la ciencia y la investigación puede traer brillantes avances tecnológicos. Esto es solo el principio de lo que la colaboración e innovación abiertas pueden hacer para combatir el cambio climático”, concluyó Jean-Pierre Clamadieu, director ejecutivo de Solvay, primer socio de Solar Impulse.

La fundación Solar Impulse ofrece a la alianza apoyo administrativo, así como sus relaciones con los medios de comunicación, la política y las instituciones desarrolladas durante el vuelo solar alrededor del mundo. La creación de la alianza ha sido posible gracias, entre otros, a socios como Covestro, Solvay y Nestlé, así como a contribuyentes privados.

Como dijo Bertrand Piccard durante el último aterrizaje en Abu Dhabi: “Si un avión puede dar la vuelta al mundo sin una gota de carburante, no cabe duda de que las tecnologías limpias pueden ponerse en práctica y lograr un mundo más eficiente y rico”.

Para más información:

Equipo de prensa de Solar Impulse                                                                                                 

press@solarimpulse.com

+41 (0)58 219 24 60

Página web de Solar Impulse.

Sobre la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias

La Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias auna a los interesados en tecnologías limpias de todo el mundo, por lo tanto la alianza reunirá a empresas, instituciones y organizaciones que produzcan, implementen o apoyen el uso de tecnologías limpias. Conjuntamente, los miembros compartirán experiencias y crearán sinergias a fin de mejorar la cadena de valor global y mostrar soluciones concretas para apoyar a gobiernos, empresas e instituciones a conseguir sus objetivos sobre el medio ambiente y la salud, según su situación específica.

La asociación está registrada bajo la ley suiza y su sede se encuentra en Lausana, Suiza. La alianza es una entidad sin ánimo de lucro. Para garantizar su independencia, se requiere que todos los miembros firmen y sigan los principios y los valores establecidos en sus estatutos y que acepten las normas de conducta basadas en estos.

Sobre la Fundación Solar Impulse

La Fundación Solar Impulse creó la Alianza Mundial para las Tecnologìas Limpias, que administra y financia gracias al apoyo de sus socios y de contribuyentes privados, siguiendo el éxito del primer vuelo solar alrededor del planeta. Como legado directo de Solar Impulse, la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias también se beneficia de las relaciones políticas e institucionales así como de las relaciones con los medios de comunicación que surgieron durante el curso del proyecto.