El ahorro de gases de efecto invernadero (GEI) debido al consumo final de energías renovables para electricidad, aire acondicionado/calefacción y sector del transporte se incrementó entre 2009 y 2012, con un 8,8% de tasa de crecimiento anual compuesto, según el nuevo informe del Joint Research Center de la Comisión Europea, que confirma el gran potencial de las renovables en la mitigación del cambio climático. Cerca de dos terceras partes del ahorro total provienen del desarrollo de las energías renovables en Alemania, Suecia, Francia, Italia y España.
El informe evalúa los datos sobre el uso de las energías renovables, presentados por los Estados miembros de la Unión Europea cada dos años, tal y como establece la legislación de la UE en energías renovables. Gracias a sus provisiones, las fuentes de energías renovables ya han hecho una sólida contribución general a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: el informe estima que en 2012, cuando el total de emisiones de efecto invernadero alcanzaron el equivalente de 4.546 Mt de CO2, el despliegue de todas las renovables en la Unión Europea evitaron el equivalente de 716 Mt de emisiones de CO2.
Según el informe, la mayor contribución de las renovables a la mitigación del cambio climático en la Unión Europea en 2012 provino de la electricidad renovable, que supuso el 64% del ahorro, debido a la alta penetración de la energía eólica y solar, seguida por calefacción y refrigeración renovables (31%) y el transporte renovable (5%).
La traducción de esta información, originariamente en inglés, ha sido realizada por la CMNUCC.
Crédito fotográfico:Vik Walker (Flickr).