La responsable de la ONU para el clima pide a la OPEP una transición energética rápida y ambiciosa
22 Junio 2018
Discurso de ONU Cambio Climático
OPEC

Noticias ONU Cambio Climático - La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, ha pedido a los países productores de petróleo que lleven a cabo una transición hacia las energías renovables para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono y prevenir los peores impactos del cambio climático, como sequías, inundaciones y tormentas cada vez más graves y frecuentes.

Durante el reciente Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria, Patricia Espinosa dijo que esta transición “implica desafíos pero es absolutamente necesaria”. “Estamos viendo el impacto que el cambio climático causado por el hombre está teniendo en todo el mundo. Está claro que necesitamos un cambio. El Acuerdo de París marca el mejor camino a seguir, con todo lo necesario para abordar el cambio climático”.

Las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la producción y el uso de energía aumentaron el año pasado en un 1,4%, la primera subida desde 2014, debido al fuerte crecimiento económico mundial. La demanda creciente de energía se cubrió en un 81% por combustibles fósiles, siendo el petróleo una de las principales fuentes de energía junto con el gas y el carbón. En 2017, la demanda mundial de petróleo creció un 1,6%, más del doble de la tasa media anual de la última década, según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía.

La transformación de la economía mundial hacia un sistema energético con bajas emisiones de carbono será fundamental para lograr el objetivo central del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático, que es mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los dos grados centígrados.

La Sra. Espinosa pidió a los miembros de la OPEP que vean la transición energética actual como una oportunidad y no como una amenaza. “Las personas en todo el mundo están dejado claro que quieren opciones más limpias y sostenibles, y el mercado está respondiendo. Algunas de las compañías más grandes del mundo están evolucionando hacia una producción más ecológica. [...] Muchas empresas, por ejemplo, han establecido recientemente objetivos ambiciosos frente al cambio climático. Aunque estos avances son significativos, simplemente necesitamos más. No sólo los países miembros de la OPEP, sino todos los países”, dijo.

Lea el discurso íntegro de Patricia Espinosa (en inglés).