La escultura de Lorenzo Quinn titulada Support advertirá de la subida del nivel del mar en la COP25
1 Diciembre 2019
Artículo
Lorenzo Quinn's sculpture 'Support'

Noticias ONU Cambio Climático, 01 de diciembre de 2019 – La monumental escultura de Lorenzo Quinn titulada Support estará expuesta en Madrid durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP25 que se va a celebrar del 2 al 13 de diciembre, para recordar a los delegados y participantes que la subida del nivel del mar amenaza a Venecia y a todas las ciudades costeras del mundo.

Quinn presentó por primera vez esta instalación en la Bienal de Venecia en 2017, donde consistió en dos manos gigantescas que emergían del Gran Canal de Venecia para proteger y sustentar el histórico edificio del Hotel Ca’ Sagredo.

Esta instalación de 3 metros de altura va a ser llevada a la COP25 de Madrid como parte de una alianza de ONU Cambio Climático con Lorenzo Quinn y su galería Halcyon Art International.

“Como artista, siempre he tratado de ser coherente, y puesto que creo en ayudar a construir un mundo sostenible, mi arte siempre ha reflejado este mensaje”, dijo Quinn. “Venecia, al igual que muchas ciudades del mundo, está amenazada y necesita nuestra ayuda y protección. Unamos nuestras ‘manos’ y hagamos un cambio duradero”.

Lorenzo Quinn in his atelier
Lorenzo Quinn en su taller

Dadas las inundaciones sin precedentes que ha sufrido Venecia a principios de este mes, alcanzando los niveles más altos en más de 50 años y dejando a este sitio del Patrimonio Mundial sumergido en casi dos metros de agua, la alerta de Quinn resulta más urgente que nunca. Si la ciudad no puede protegerse adecuadamente del empeoramiento de las inundaciones, podría perder su condición de sitio del Patrimonio de la Mundial, advirtió el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Según los expertos, las inundaciones en Venecia tienen dos causas principales: por un lado la ciudad se está hundiendo en el barro sobre el que fue construida, pero también sufre la amenaza de la subida del nivel del mar debido al cambio climático.

Aunque no todos los fenómenos meteorológicos extremos pueden atribuirse al cambio climático, está claro que son cada vez más frecuentes e intensos a medida que los gases de efecto invernadero siguen aumentando.

La escultura de Quinn ilustra la capacidad de la humanidad para dañar el medio ambiente, pero también su habilidad para salvarlo. Si bien Support genera una sensación de miedo al resaltar la fragilidad del edificio veneciano rodeado de agua, las manos que sustentan las paredes nos recuerdan nuestra capacidad para reequilibrar el mundo y afrontar cuestiones de interés mundial como el cambio climático.

La versión de 3 metros de Support estará expuesta en la Zona Azul del recinto de la COP25, junto a la esquina de la sala de reuniones plenarias número 2, mientras que en el pabellón oficial de ONU Cambio Climático, el pabellón H, se expondrán tres réplicas más pequeñas de la escultura.

Lorenzo Quinn sculpture Support at COP25
Lorenzo Quinn sculpture Support at the COP25 venue
La escultura en el recinto de la COP25

Alianzas entre ONU Cambio Climático e interesados que no son Partes en la Convención

La alianza con Lorenzo Quinn y su galería Halcyon Art International forma parte de una serie de alianzas entre ONU Cambio Climático e interesados pertinentes en apoyo de las acciones para afrontar el cambio climático. Las alianzas para la COP25 promueven una mayor intervención de interesados que no son Partes en la Convención, tal y como se prevé en la Alianza de Marrakech para la Acción Climática Global.

La Conferencia de las Partes lanzó dicha alianza en la COP22, donde se acogieron explícitamente con satisfacción las acciones de todos los interesados que no son Partes, incluido el sector privado, para ayudar a aplicar el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Se anima encarecidamente a todas las entidades de la sociedad y todas las empresas a redoblar sus esfuerzos y sus medidas para reducir las emisiones, así como a generar resiliencia a los efectos adversos del cambio climático y reducir la vulnerabilidad a ellos.

Aquí hay disponible más información sobre las alianzas para la COP25.