La desinversión en fósiles gana tereno en Europa
9 Octubre 2014
Artículo

El movimiento por la desinversión en combustibles fósiles como instrumento de lucha contra el cambio climático tiene su origen en campus universitarios de Estados Unidos pero ahora está comenzando a expandirse por Europa. La universidad de Glasgow, en Escocia, Reino Unido, ha anunciado que va a vender todas las acciones que posee en empresas petroleras, gasísticas y de carbón, en total, una cartera de 18,7 millones de dólares.

En Estados Unidos ya son 13 las instituciones académicas que se han comprometido a retirar sus inversiones de los combustibles fósiles. En Europa, la Universidad de Glasgow se presenta como la primera en hacerlo y los iniciadores de este movimiento esperan que le sigan otros centros europeos y del resto del mundo.

El Consejo de la Universidad de Glasgow tomó la decisión el pasado miércoles lugo de la petición presentada por 1.300 estudiantes de la Asociación Universitaria por el Clima. David Newall, Secretario del Consejo, mostró su satisfacción por esta decisión y aseguró que "en los años próximos vamos a reducir nuestras inversiones en la industria y extranción de combustribles fósiles y avanzaremos además en la reducción de nuestra huella de carbono".

undefinedEl llamado de la CMNUCC

La Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, ha hecho numerosos llamados a los inversionistas a tener en cuenta el cambio climático a la hora de tomar decisiones sobre sus inversiones. En mayo de este año, Figueres pronunció un discurso en la Catedral de San Pablo de Londres, Reino Unido, en el que animó a su auditorio a preguntar a los gestores de sus inversiones cómo tienen planeado manejar sus activos en intereses fósiles. Anteriormente, en 2012, en la 18ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC, Figueres dijo

En el largo plazo, los fondos de pensiones, seguros de vida y los ahorros de miles de millones de ciudadanos dependen de la seguridad y estabilidad de los fondos de inversiones. El cambio climático es cada vez más uno de los mayores riesgos a largo plazo que planea sobre esas inversiones y sobre la prosperidad de la economía global.

Un momento propicio a la desinversión

El anuncio de la Universidad de Glasgow se suma al movimiento creciente en favor de la desinversión, que en septiembre recibió un renovado apoyo durante la Semana del Clima de Nueva York (PDF en inglés), cuando 800 inversionistas de instituciones filantrópicas, representando carteras por valor de 50.000 millones de dólares, se comprometieron a desinvertir en combustibles fósiles durante los próximos cinco años.

Stephen Heintz del Fondo Hermanos Rockefeller afirmó entonces:  “Estamos bastante convencidos de que si [John D. Rockefeller] estuviera vivo hoy, como el hombre de negocios astuto con miras de futuro que era, desinvertiría en combustibles fósiles e invertiría en energías limpias y renovables".

Esta misma semana, el Fondo de Pensiones Australiano de Gobiernos Locales Australian Super anunció la venta de acciones por valor de 25 millones de dólares australianos de compañías que hacen más del 30% de sus beneficios con el carbón. Antes, en el mes de julio, el Consejo Mundial de Iglesias que representa a 500 millones de cristianos en el mundo, anunció la retirada de sus inversiones de los combustibles fósiles.

A estos ejemplos se suma un estudio de la Universidad de Oxford que subraya que el movimiento en favor de la desinversión crece más rápidamente que ninguna campaña anterior de desinversión, como fueron las campañas contra las inversiones en el tabaco o contra intereses vinculados al sistema de apartheid en Sudáfrica.

Precisamente, una de las figuras más enimentes de la lucha contra el apartheid, el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, se refiere en este video (en inglés) a la importancia de la desinversión como una manera de hacer frente al cambio climático.


Algunas de las ONG que hacen campaña por la desinversión:

Iniciativa Divest Invest
Campaña Go Fossil Free
ONG 350.org

Crédito fotográfico: Estudiantes de la Universidad de Glasgow / Dazeddigital.