Comunicado Cumbre One Planet:
El 26 de septiembre de 2018 se celebró en Nueva York la segunda edición de la cumbre One Planet, cuya primera edición fue presentada el año pasado en París. Más de 40 líderes políticos, económicos y de la sociedad civil han presentado 30 iniciativas innovadoras para acelerar la implementación del Acuerdo de París y la transición global hacia una economía resiliente de bajas emisiones de carbono.
Los compromisos asumidos en diciembre de 2017 están en marcha cómo demuestra este informe (inglés), y hoy se han proclamado nuevos anuncios durante la segunda edición de la cumbre One Planet:
Compartir soluciones
· La Comisión Europea ha anunciado un programa piloto diseñado para poner en marcha la reactivación industrial a largo plazo en regiones mineras de carbón, con apoyo a medida procedente en gran parte de los 68 800 millones de euros de fondo estructural.
· Pedro Sánchez, presidente de España anunció que su país se unirá a la Coalición para la Neutralidad en las Emisiones de CO2, con el objetivo de establecer estrategias a largo plazo que permitan alcanzar la neutralidad en las emisiones para el año 2050.
· Google, junto con Bloomberg Philanthropies y el Pacto de los Alcaldes, proporcionará a cerca de 10 000 ciudades de todo el mundo nuevos datos en línea para ayudarlas a crear e implementar planes de acción climática. Google desarrollará herramientas y conocimientos que proporcionarán a las ciudades información sobre áreas como el transporte, los edificios o la calidad del aire. El Pacto de los Alcaldes establecerá una agenda de investigación e innovación para las ciudades denominada "Innovate4Cities" para aprovechar este apoyo a la acción climática a nivel local.
· Dirigido por el Gobierno francés, un grupo asesor de alto nivel llamado The One Planet Lab reunirá a personas influyentes del mundo de los negocios, instituciones financieras internacionales y el mundo académico, para proveer a futuras Cumbres One Planet con propuestas innovadoras de cooperación internacional. El One Planet Lab hará recomendaciones específicas sobre los retos globales relacionados con el cambio climático (paz y seguridad, medio ambiente, salud, etc.).
Invertir en economías con bajas emisiones de CO2
· El Banco Mundial se comprometió a invertir 1 000 millones de dólares estadounidenses para acelerar la utilización de baterías de almacenamiento energético en los países en desarrollo. Se espera que la iniciativa haga uso de otros 4 000 millones de dólares en concesiones financieras e inversiones del sector privado, que den lugar a 17,5 gigavatios-hora de capacidad de almacenamiento de baterías para 2025; más del triple de los 4-5 GWh actualmente de todos los países en desarrollo. El objetivo es catalizar nuevos mercados de almacenamiento de baterías para ayudar a los países en desarrollo a ampliar su acceso a la electricidad, mejorar la resistencia de las redes y dar el salto a una nueva generación de tecnología energética.
· El Secretario General de la ONU, António Guterres, solicitó que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, lideren los esfuerzos en materia de financiación climática durante el próximo año, en particular a la luz de la Presidencia francesa del G7, y de que su Enviado Especial para la Acción Climática, Michael R. Bloomberg, dirigirá una Iniciativa de Liderazgo para la Financiación de la Lucha contra el Cambio Climático, con el fin de estimular la inversión privada en soluciones climáticas que precederán a la Cumbre Climática de las Naciones Unidas 2019.
· La Comisión Europea propuso dedicar el 25 % del próximo presupuesto de la Unión Europea (2021-2027), es decir, 320 000 millones de euros, a objetivos climáticos. Prevé además un apoyo financiero destinado a las inversiones en infraestructuras sostenibles a través del programa "InvestEU", que se espera que movilice más de 150 000 millones de euros.
· Michael Bloomberg anunció que ayudará a convocar una Red sobre Finanzas Sostenibles en Wall Street para fomentar la innovación financiera sostenible, y más respetuosa con el medio ambiente, en todos los mercados de capital de Estados Unidos. Esta red es la última adición a una creciente lista de "Centros Financieros para la Sostenibilidad", incluida la Iniciativa de Finanzas Verdes de la Ciudad de Londres, la Iniciativa de Finanzas para el Mañana con sede en París, y más de quince iniciativas relacionadas que abarcan desde China hasta Alemania, pasando por Marruecos y otros países.
· La Climate Finance Partnership (CFP) es una cooperación innovadora entre filántropos, gobiernos e inversores privados, que se han comprometido a desarrollar conjuntamente un vehículo de inversión que tendrá como objetivo invertir en infraestructura climática en mercados emergentes. BlackRock colaborará con la Agencia Francesa de Desarrollo, el Ministerio de Medio Ambiente Alemán, la Fundación William y Flora Hewlett, la Fundación Grantham para la Protección del Medio Ambiente y la Fundación IKEA. Juntos, estos miembros de la CFP trabajarán para diseñar una estructura de inversión que tratará de realizar inversiones en un conjunto de sectores específicos, entre los que se incluyen la energía renovable, la eficiencia energética, el almacenamiento de energía y el transporte eléctrico y con bajas emisiones de CO2, en países de tres regiones, entre ellas América Latina, Asia y África.
· El 6 de julio, el Grupo de Trabajo sobre Fondos Soberanos de One Planet lanzó en París el marco de Fondos Soberanos de One Planet. Desde entonces los miembros han colaborado con administradores de activos, se han acercado a otros fondos soberanos de riqueza, y han comenzado a compartir prácticas emergentes sobre riesgos y oportunidades climáticas. Se ha pedido a más de 120 administradores de activos de todo el mundo con los que trabajan los miembros del Grupo de Trabajo que apliquen, en la medida de lo posible, el Marco de Fondos Soberanos de One Planet (SWF), siempre que las inversiones sean rentables y comerciales, y de conformidad con los mandatos institucionales y las directrices establecidas. Además, se les instó a que informen periódicamente sobre la forma en que han realizado el seguimiento. El 18 de septiembre de 2018, el Foro Internacional de Fondos Soberanos (IFSWF) dedicó la sesión de apertura de su Reunión Anual de 2018 en Marrakech al Marco de Fondos Soberanos de la Cumbre One Planet. Muchos de los miembros informaron de que el Marco fue muy oportuno para la comunidad de fondos soberanos.
· El Banco Interamericano de Desarrollo lanzó un Fondo Fiduciario Latinoamericano para la biodiversidad en cooperación con Blue Orange Capital y la Agencia Francesa de Desarrollo.
Proteger a las poblaciones vulnerables
· La Iniciativa AfroChampions anunció que está apoyando el lanzamiento del Fondo Climático Subnacional para África, gestionado por las Regiones de Acción Climática R20 y Blue Orchard Finance, con el apoyo del Pacto Mundial de Alcaldes. El fondo apoyará la identificación, el desarrollo y la financiación de proyectos de gestión de desechos resistentes al clima, energía renovable e infraestructura de eficiencia energética en ciudades, estados y regiones de 15 países africanos.
· Como parte de la estrategia de implementación de los proyectos de la Alianza Solar Internacional, una iniciativa mundial liderada por Francia e India, Togo propuso un marco regulatorio para impulsar las inversiones en África Occidental para desplegar la energía solar en la región.
· La Unión Europea, Francia y Nueva Zelanda lanzaron la Iniciativa Conjunta del Pacífico para la Biodiversidad, el Cambio Climático y la Resiliencia con un importe inicial de 20 millones de euros.
· Dos líderes del Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF), el Primer Ministro de Fiji (actual presidente de la COP23) y el presidente de las Islas Marshall (presidente de la Coalición del Aumento de Ambición de ONU Cambio Climático) lanzaron una vibrante llamada a la acción antes de la primera cumbre virtual del CVF que se celebrará el 22 de noviembre.
Tres años después de la histórica firma del Acuerdo de París, después de la Cumbre de Acción Climática Mundial de 2018 en San Francisco, y antes de la Conferencia COP24 en Katowice y la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas de 2019, la Cumbre One Planet se posiciona como una plataforma internacional para compromisos y proyectos que marcan una diferencia en la acción contra el cambio climático
Para más información sobre los compromisos y acciones de la Cumbre One Planet, vaya a https://www.oneplanetsummit.fr/en/.
Hashtag oficial: #OnePlanetSummit
Contactos para consultas:
Para consultas generales: APCO Worldwide oneplanetsummit@apcoworldwide.com Elíseo: secretariat.presse@elysee.fr Naciones Unidas: Shepard@un.org Grupo del Banco Mundial: msheikh1@worldbankgroup.org Bloomberg: press@BloombergGBF.com