La CMNUCC y el CEEW se unen para desarrollar herramientas de capacitación para los países en desarrollo
24 Marzo 2022
Artículo
CEEW strategic partnership

Noticias ONU Cambio Climático, 24 de marzo de 2022 – La secretaría de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua (CEEW) de India han anunciado una asociación estratégica para desarrollar un marco y herramientas que mejoren la capacidad de los países en desarrollo. El objetivo concreto es informar sobre el cambio climático como parte de la Convención sobre el Cambio Climático y el marco de transparencia reforzado (ETF por sus siglas en inglés) en el marco del Acuerdo de París.   

Las modalidades, procedimientos y directrices del ETF hacen hincapié en la necesidad de que los países en desarrollo determinen sus limitaciones y requisitos de capacidad para informar sobre la acción y el apoyo climáticos. Les insta a comprender mejor sus circunstancias nacionales, a desarrollar un plan de mejora continua y a utilizar las disposiciones de flexibilidad de dichas modalidades, procedimientos y directrices en función de sus capacidades. 

La asociación entre la secretaría de ONU Cambio Climático y el CEEW se basa en el reconocimiento de que los países en desarrollo que son parte del Acuerdo de París se encuentran en diferentes puntos de partida con respecto a sus capacidades y a los acuerdos institucionales para informar eficazmente sobre la acción climática.

"Las Partes que son países en desarrollo necesitan apoyo para la transición a las modalidades, procedimientos y directrices marco de transparencia reforzado. Estamos deseando trabajar con la secretaría de ONU Cambio Climático para ayudar a las Partes que son países en desarrollo a mejorar sus informes sobre el cambio climático. Esto es básico para fomentar la confianza, y poner de relieve las necesidades de capacidad y los retos para que se les puedan proporcionar los recursos correspondientes", ha declarado Arunabha Ghosh, director general del Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua.

“Nos alegramos de tener esta colaboración con el CEEW para ayudar a las Partes que son países en desarrollo a identificar sus necesidades en cuanto a capacidades, así como a acceder a las oportunidades de apoyo para mejorar y presentar sus informes de transparencia bienales", dijo Ovais Sarmad, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

 

Está previsto que el marco y la herramienta estén listos para su puesta a prueba en los próximos 12 meses.

Para más información, póngase en contacto con

División de Transparencia, Unidad de Apoyo al GEC/ETF, tisu@unfccc.int