La CMNUCC, socia del Global Green Growth Institute
8 Junio 2015
Comunicado de prensa externo

La Organización de las Naciones Unidas y un instituto líder de desarrollo internacional han acordado cooperar para estimular el crecimiento sostenible y la resiliencia al cambio climático de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de diciembre en París.

El Global Green Growth Institute (GGGI) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) han firmado un memorándum de entendimiento el 8 de junio durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tiene lugar en Bonn, Alemania.

Las dos organizaciones trabajarán juntas con el objetivo de resolver los problemas vinculados al crecimiento "sostenible" en los países en desarrollo, favoreciendo un desarrollo con bajas emisiones y resiliente climáticamente que permita estabilizar la concentración de los efectos del gas de efecto invernadero en la atmósfera.

"Ahora se ve la lucha contra el cambio climático como una condición previa para un crecimiento inclusivo y sostenible. Sin embargo, los países continúan luchando con el reto de armonizar los objetivos de crecimiento con las acciones dirigidas contra el cambio climático", declaró Yvo de Boer, Director general de GGGI. "La colaboración entre nuestras dos organizaciones generará una mejor comprensión de la manera en la que debemos traducir la agenda del cambio climático con la implantación de acciones de crecimiento verde", concluyó.

"Gracias a solidos acuerdos inclusivos la transición a un crecimiento verde resiliente al cambio climático que beneficie a todos saldrá adelante", apuntó Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC. "Hoy se da un paso más en la buena dirección que nos ayuda a construir una dinámica positiva en la preparación para la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en París en diciembre", añadió.

El memorándum de entendimiento entre el GGGI y la CMNUCC prevé un marco de cooperación con actividades conjuntas sobre cuestiones de interés mutuo: adaptación, mitigación, financiación para el clima, tecnología y actividades de capacitación dirigidas a compartir los amplios conocimientos y la experiencia de ambas organizaciones.

Estos son algunos ejemplos de trabajos del GGGI para apoyar un crecimiento económico fuerte, inclusivo y sostenible en los países en desarrollo y emergentes priorizando la construcción de resiliencia climática:

  • En Etiopia, el GGGI ha sido un socio importante en la implantación de la estrategia para una economía verde y resiliente al cambio climático (Climate Resilient Green Economy strategy), un elemento clave del Plan de crecimiento y de la transformación nacional cuyo objetivo es elevar el nivel medio de ingresos del país de aquí al 2025.
  • El proyecto Ecotown de Filipinas, llevado a cabo conjuntamente por la comisión nacional del cambio climático y el GGGI, ha contribuido a construir una resiliencia climática en las municipalidades a alto riesgo. Ahora ha sido ampliado para llevarse a cabo a nivel provincial.
  • En Colombia, el trabajo del GGGI se ha centrado en apoyar la preservación de recursos forestales esenciales, y a continuación, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ha permitido desarrollar y lanzar un programa de "pago por desempeño" REDD+ que involucra a donantes internacionales.

Sobre GGGI

Con base en Seúl, el GGGI es una organización intergubernamental fundada para apoyar y promover un nuevo modelo de crecimiento económico conocido como "crecimiento verde".

La organización trabaja en asociación con los países para ayudarlos a construir economías que se desarrollen sólidamente, sean más eficaces y sostenibles en la utilización de los recursos naturales, reduciendo su huella de carbono y volviéndose más resilientes al cambio climático. Los expertos del GGGI trabajan con gobiernos de alrededor del mundo fomentando sus capacidades y colaborando con las políticas de crecimiento verde que pueden influir sobre la vida de millones de personas.

Para saber más, visite la página web del GGGI.