Cada vez es más evidente el papel central de las mujeres frente al cambio climático, un problema que proporcionalmente las afecta en mayor medida. Las mujeres no sólo víctimas vulnerables a sequías, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos sino que son importantes agentes de la acción climática.
Así, la Alianza Global de Género y Clima ha elaborado una Guía de mandatos existentes y puntos de entrada para la igualdad de género, en el marco de la acción de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
El objetivo de esta guía es ayudar a los tomadores de decisiones, los negociadores y defensores de la acción climática de cara a la Conferencia sobre el Clima de Naciones Unidas que se celebrará en Lima, Perú, del 1 al 12 de diciembre de este año.
Localizando las áreas de convergencia entre género y acción climática, los destinatarios de esta guía podrán implementar políticas climáticas que tengan en cuenta la perspectiva de género en todos los niveles. Muchas de las conclusiones del documento serán tenidas en cuenta en la Conferencia de Lima.
La guía está disponible en inglés, español y muy pronto en francés.
Ampliar información sobre género y acción climática en el sitio web de la CMNUCC.
Crédito fotográfico: CIAT.