Un nuevo informe de CDP, una plataforma mundial de divulgación ambiental, afirma que las principales compañías de todo el mundo lograron una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero en sus cadenas de suministro durante 2017.
Las emisiones de carbono en las cadenas de suministro, en promedio, cuadriplican a las de las operaciones directas de la compañía. El informe asegura que, como resultado de las actividades de reducción de emisiones, las compañías ahorraron costos por valor de 14 000 millones de dólares el año pasado.
El estudio, que abarca compañías como Honda o Microsoft, destaca el creciente impulso para la acción climática global, y muestra cómo el número de empresas que adoptan un enfoque de liderazgo en la industria para abordar las emisiones en sus cadenas de suministro, se ha duplicado en un año, con reducciones totales de emisiones que alcanzan los 551 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, o lo que es lo mismo, más que las emisiones totales de carbono de Brasil en 2016.
En un prólogo al informe de la CDP, Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, dice: “Cumplir con las ambiciones del Acuerdo de París requerirá que las empresas desempeñen un papel clave para reducir las emisiones, gestionar los recursos hídricos y limitar la deforestación dentro de sus operaciones y sus cadenas de suministro”.
“Me complace ver que un número cada vez mayor de compañías que reportan a CDP ya integran el pensamiento de sostenibilidad en sus modelos de negocios, y aplauden a los miembros del programa de cadena de suministro de CDP por ser pioneros en este sentido. Desde aquí, animo a las empresas a trabajar con proveedores para aumentar la ambición en toda su cadena de suministro”, afirmó Patricia Espinosa.
El objetivo central del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático es limitar el aumento medio de la temperatura mundial a menos de dos grados centígrados, y lo más cerca posible a los 1,5 grados. Una reducción significativa de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en todo el mundo, sobre todo de las empresas, es fundamental para lograr este objetivo.
El último informe del Foro Económico Mundial sobre los principales riesgos y desafíos del mundo muestra los riesgos ambientales como uno de los más importantes a los que se enfrenta la humanidad. La semana pasada, durante la reunión que tiene lugar cada año en Davos, se subrayó la importancia de las cadenas de suministro a la hora de abordar los retos medioambientales, especialmente por la gran cantidad de emisiones de carbono que éstas suponen.
Por esto, y como reconocimiento a las empresas por sus esfuerzos con los proveedores para abordar las emisiones de carbono y reducir, así, los riesgos ambientales en la cadena de suministro, CDP ha premiado a 58 empresas internacionales por su compromiso con la reducción de emisiones en su cadena de suministro. La cifra dobla a la del año pasado e incluye como proveedores comprometidos a gigantes como Apple, Honda, Bank of America, Microsoft, Nestlé, Société Générale, Tokyo Gas Co. y Unilever, así como las españolas Red Eléctrica (REE) o Acciona.
Algunos ejemplos entre las 58 empresas incluyen:
- Ajinomoto: La corporación japonesa de alimentos, productos químicos y productos farmacéuticos trabajó con un proveedor clave para convertirse en la única empresa del mundo que vende bebidas en botellas de PET 100 % recicladas resistentes al calor, reduciendo el uso de plásticos vírgenes de combustibles fósiles en alrededor de 2 000 toneladas al año.
- Kellogg Company: La compañía global de alimentos opera su programa Origins ™ en 21 países, y apoya a alrededor de 294 000 agricultores para que sean más sostenibles y desarrollen resiliencia a los impactos del cambio climático.
- Sky: Asociados a un proveedor clave, la empresa europea de entretenimiento y telecomunicaciones lidera un modelo de economía circular para su nuevo decodificador, que utiliza un diseño de producto sostenible para crear un sistema de circuito cerrado con cero residuos en los vertederos.
- Red Eléctrica de España: La distinción a Red Eléctrica por su responsabilidad contra el cambio climático se suma al reconocimiento de la compañía como la mejor empresa del mundo en sostenibilidad en el sector Electric Utilities por el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI). Su compromiso con la sostenibilidad tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico, social y ambiental, así como al fomento del progreso, la cultura y el bienestar social de aquellas zonas donde está presente la compañía.
- Acciona: En 2016, el 42% de las ventas globales y un 72% del beneficio bruto de ACCIONA provinieron de las actividades relacionadas con energías renovables, agua y otras actividades medioambientales, consideradas “Economía Verde”.
El informe de CDP sobre la cadena de suministro global, llamado Cerrar la brecha: Ampliar las prácticas sostenibles de la cadena de suministro, se basa en datos relacionados con clima, agua y deforestación recolectados entre más de 4 800 compañías proveedoras en cadenas de suministro mundiales. Además, revela que este liderazgo también genera dividendos, ya que, a su vez, también aumenta la conciencia sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático a lo largo de la cadena de suministro.
Más de tres cuartas partes (76 %) de los proveedores que respondieron a CDP han identificado algunos riesgos inherentes al cambio climático en sus negocios, y más de la mitad (52 %) aseguran que han integrado el cambio climático en su estrategia comercial.
Lea el comunicado de prensa de CDP aquí (en inglés)
Descargue el informe completo aquí (en inglés)