El Diálogo de Talanoa de alto nivel muestra cómo hacer realidad el desarrollo con cero emisiones
13 Septiembre 2018
Artículo
Talanoa Dialogue

Noticias ONU Cambio Climático, 13 de septiembre de 2018. – Ayer, en el Hotel Fairmont de San Francisco, tuvo lugar un Diálogo de Talanoa de alto nivel con líderes climáticos de todo el mundo. El encuentro, diseñado para aportar una nota de optimismo de cara a la Cumbre Global de Acción Climática (GCAS) de hoy, ha contado con líderes empresariales, ONGs, ciudadanos y representantes de gobiernos locales, con la intención de asumir nuevos compromisos climáticos.

El Diálogo, convocado por la Presidencia de Fiji, reunió a ponentes de todos los sectores y geografías, incluidos los copresidentes del GCAS: el Gobernador de California, Jerry Brown; la Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, la Enviada Especial del Secretario General de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramanayake; Anand Mahindra, Presidente del Grupo Mahindra, y el Representante Especial para Asuntos de Cambio Climático de China, Xie Zhenhua.

El nombre del diálogo, "Talanoa", está tomado de una palabra tradicional de Fiji utilizada en todo el Pacífico para reflejar un proceso de diálogo inclusivo, participativo y transparente. Así, todos los participantes compartieron una historia con el objetivo de desarrollar ideas concretas sobre liderazgo y los cambios necesarios para hacer realidad un desarrollo con cero emisiones.

El objetivo del diálogo de ayer, así como de otros 'Talanoas' organizados en todo el mundo este año, es en concreto apoyar a los gobiernos a elevar su ambición climática nacional, mientras se preparan para la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP24), que tendrá lugar en Polonia a finales de este año.

En el evento, la representante de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dijo: “Los gobiernos nacionales por sí solos no pueden resolver la crisis climática. Por eso estamos trabajando en conjunto con estados, regiones y ciudades, para lograr un progreso tangible y duradero; estamos trabajando con la comunidad empresarial de todo el mundo, y recurrimos al activismo de base, la pasión y el compromiso de la sociedad civil y de miles de millones de personas normales de todo el mundo.”

“Hemos visto muchas ideas y aportes de todas las partes interesadas que reflejan confianza, coraje y una mayor ambición para enfrentar el cambio climático, y que contribuyen a hacer que todas las sociedades sean más verdes, más seguras y más prósperas”, añadió.

El resultado de este Diálogo de Talanoa se presentará formalmente a los Gobiernos en la COP24 como parte de una síntesis informativa para la próxima ronda de planes nacionales de acción climática, las llamadas "Contribuciones Determinadas a nivel Nacional” (o NDC por sus siglas en inglés), además de la ayuda que se brindará para aumentar la ambición a corto plazo.

El presidente de la COP23 y anfitrión del Diálogo, el primer ministro de Fiji, Frank Bainimarama, abrió de esta forma la sesión a los participantes:

“Amigos, debemos dejar claro el mensaje de que nuestras Contribuciones Determinadas a nivel Nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, realizadas en virtud del Acuerdo de París, no alcanzan el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de la era preindustrial. En parte, esto sucede porque muchos NDC no incorporan las mejores ideas y soluciones que ya se están implementando a nivel subnacional. Y esto tiene que cambiar”, añadió.

Los NDC son planes de acción climática en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Tras el Diálogo de Talanoa de alto nivel, la Presidencia de la COP23, junto con la Fundación Rockefeller y el Climate Policy Institute, albergarán otro Diálogo de tema financiero el próximo viernes 14 de septiembre.

Este evento reunirá a personajes clave y líderes de opinión de todo el sistema financiero que compartirán historias alentadoras sobre lo que se necesita para acelerar el camino hacia el desarrollo con cero emisiones y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este enlace podrá ver el Diálogo de Talanoa completo (en inglés).