El cambio climático nos afecta más de lo que se suponía
28 Febrero 2022
Declaración de ONU Cambio Climático
IPCC statement
Credit: Glacier in Iceland / Pexels

Declaración conjunta Reino Unido-Egipto- CMNUCC

Respuesta al informe del Grupo de Trabajo II del IPCC

28 de febrero de 2022

 

Los firmantes de esta declaración agradecemos al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y a sus autores el último volumen de su 6º Informe de Evaluación publicado hoy: Impacto, adaptación y vulnerabilidad.

El informe muestra que los efectos del cambio climático ya nos afectan, y que nos afectarán más severamente de lo esperado, donde los más afectados serán los más vulnerables. La salud y el sustento humano ya se han resentido, ecosistemas únicos sufren daños irreversibles, y muchas especies ya se han extinguido. Aunque el informe indica que se están llevando a cabo acciones de adaptación en todas las regiones del mundo, nuestros intentos de adaptarnos a los efectos del cambio climático se han quedado cortos. Ya se han alcanzado los límites de la adaptación en lugares de todo el mundo, y surgirán más a medida que aumenten las temperaturas, especialmente si se superan los 1,5 °C de calentamiento mundial. Sin embargo, a pesar de que el margen de acción se está reduciendo, el informe da motivos de esperanza. Con una respuesta decisiva e inmediata, que combine una adaptación transformadora con una mitigación rápida dirigida por los planes de los países, podemos crear una sociedad resiliente al clima, con beneficios para todo el mundo.

Como Presidencias de la COP26 y la COP27 y la secretaría de la CMNUCC, nos comprometemos a impulsar una acción climática en línea con la ciencia. Debemos cumplir colectivamente el Acuerdo de París, incluso a través del Pacto de Glasgow para el clima, y los países deben seguir reforzando sus compromisos y aplicarlos urgentemente a gran escala en Sharm el-Sheikh y después. Los países desarrollados deben cumplir su compromiso de, al menos, duplicar su financiación para la adaptación a los países en desarrollo para 2025, con el objetivo de lograr un equilibrio entre la financiación para la adaptación y la mitigación. El mundo debe hacer progresos concretos y sustanciales en el programa de trabajo de Glasgow-Sharm el-Sheikh para implementar el objetivo mundial de adaptación. También debemos actuar con urgencia para poner en marcha el apoyo técnico y financiero para hacer frente a las pérdidas y daños, incluso a través de la Red de Santiago y el Diálogo de Glasgow. Debemos acelerar urgentemente nuestros esfuerzos para mantener el 1,5 a nuestro alcance mediante la revisión y el refuerzo de los objetivos para 2030, y proporcionar apoyo, inversión y oportunidades de empleo.

Todos debemos responder a este informe cumpliendo de forma colectiva con los compromisos adquiridos en el marco de la CMNUCC y el Acuerdo de París, cumpliendo también el Pacto de Glasgow para el clima ahora, con la COP27 y posteriormente, para garantizar que podamos construir un mundo sostenible y resiliente al clima.

Firmado:

Alok Sharma, Presidente de la COP26

Sameh Shoukry, Presidente designado de la COP27

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC