Noticias ONU Cambio Climático – La Semana del Clima de Asia-Pacífico (APCW, por sus siglas en inglés) se celebrará este año del 11 al 13 julio en Singapur. Este evento —previo a la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima San Francisco y a la Semana del Clima de Nueva York— reunirá a actores de toda la región dentro de los esfuerzos internacionales para multiplicar la acción contra el cambio climático y cumplir así los objetivos del Acuerdo de París.
La Semana del Clima de Asia-Pacífico está organizada por la Asociación del Marco de Nairobi, de la que es parte ONU Cambio Climático, y el Gobierno de Singapur.
La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, participará en el evento, junto con el Ministro y Paladín del Clima de Fiji, Inia Seruiratu y el Sr. Tomasz Chruszczow, Paladín y Enviado Especial para el Cambio Climático de Polonia, entre otros ministros y líderes de instituciones públicas y privadas, incluidas empresas e inversionistas.
Bajo el lema “Acción climática por un desarrollo sostenible: impulsando el cambio en Asia-Pacífico”, durante la Semana del Clima se tratarán temas como la implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), los desafíos y oportunidades que el cambio climático plantea a las ciudades de la región, el papel del transporte para el desarrollo sostenible o el financiamiento climático, entre otros.
Eventos programados:
- Foro del Carbono de Asia-Pacífico
- Sesiones de alto nivel con los Paladines de la Alianza de Marrakech para la Acción Mundial sobre el Clima
- Sesión ministerial de alto nivel
- Cooperación Sur-Sur para la acción climática y el desarrollo sostenible
- Reuniones técnicas de expertos sobre mitigación
- Reuniones técnicas de expertos sobre adaptación
- Diálogo de Talanoa Asia-Pacífico enfocado a la comunidad empresarial
Debido a la importancia de la próxima fase política del Diálogo de Talanoa que tendrá lugar en la COP24 en Katowice, Polonia, en diciembre; la Semana del Clima explorará estrategias para acelerar la acción climática mundial, incluido reorientar los flujos financieros de la región hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y resiliente frente al cambio climático, como parte de la implementación del Acuerdo de París.
La Semana del Clima de Asia-Pacífico de julio, junto a la de América Latina y el Caribe (Montevideo, 20-23 agosto) y la de África que se celebró en abril en Nairobi, constituyen una importante etapa en los esfuerzos frente al climático y vienen a impulsar los esfuerzos de los delegados de los países que se reunirán en diciembre en Polonia para la COP24, donde se espera que se concluyan las directrices de aplicación del Acuerdo de París.
Un objetivo directo de las semanas del clima regionales es apoyar la implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Acción Mundial sobre el Clima.
Para obtener más información sobre las semanas del clima regionales, visite esta página. https://nfpartnership.org https://nfpartnership.org/climate-week/
Para consultas generales sobre la Semana del Clima de Asia-Pacífico 2018, contacté a FRodrigues@unfccc.int
Para consultas de los medios, contacte a MPhillips@unfccc.int