Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ha escrito una carta a seis grandes empresas petroleras dándoles las gracias por su apoyo al acuerdo universal sobre cambio climático que será suscrito en París, en diciembre próximo. La Sra. Figueres les urge además a que aumenten su nivel de ambición climática tanto a corto como a largo plazo.
Esta carta es una respuesta a la misiva que las compañías petroleras enviaron el 29 de mayo a la Sra. Figueres y al ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, y en la que se comprometían a acelerar su acción climática si los gobiernos por su parte refuerzan los precios a las emisiones de carbono.
Carta íntegra enviada por Christiana Figueres
Destinatarios:
Sr. Helge Lund, BG Group plc
Sr. Bob Dudley, BP plc
Sr. Claudio Descalzi, Eni S.p.A.
Sr. Ben van Beurden, Royal Dutch Shell plc
Sr. Eldar Saetre, Statoil ASA
Sr. Patrick Puyanné, Total S.A
Estimados Señores,
Gracias por su carta del 29 de mayo 2015 instando a un acuerdo claro, estable, a largo plazo y ambicioso en París. Aprecio mucho que hayan dado este paso importante en los meses previos a la COP 21. Su declarada intención de apoyar un sólido resultado de las negociaciones proporcionará la seguridad a los gobiernos de que es posible lograr una economía baja en emisiones de carbono, eficiente en el uso de los recursos y próspera.
En su carta plantean varias cuestiones importantes y hacen ofertas substanciales de apoyo a la CMNUCC y al proceso de negociación internacional. Se lo agradezco y me gustaría responder a cada una de ellas.
Ustedes reconocen que el mundo está fracasando en el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, límite que el IPCC ha determinado como crucial para evitar los peores impactos del cambio climático. Esto es una fuente constante de preocupación para quienes estamos involucrados en las negociaciones y para cualquier persona que esté bien informada sobre las implicaciones de no lograr este objetivo. El acuerdo que será adoptado en París tiene la intención de construir un marco a largo plazo para mantenernos en el camino de lograr este objetivo, pero esto también tiene que ser apoyado por una acción urgente y ambiciosa a corto plazo para asegurar que incluso antes de que el acuerdo de París entre en vigor, en 2020, estamos tomando acciones sólidas para mantenernos por debajo de los 2 grados.
En los últimos años, ustedes han dado diferentes pasos para incrementar la eficiencia de sus operaciones y estoy impresionada por la dedicación e innovación que el sector del petróleo y el gas han mostrado en este empeño. Estoy segura de que aún hay oportunidades y lugar para la eficiencia dentro de los actuales marcos de regulación. Me gustaría instarles a que dediquen una atención urgente a aumentar la acción en este ámbito y estoy deseosa de conocer los progresos logrados en lo que queda de año.
Por otro lado, tienen razón en que hace falta que la acción gubernamental se manifieste a través de un completo acuerdo en París que haga posible una igualdad de condiciones en la promoción de las inversiones y la innovación. En mi papel como Secretaría Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático actúo en servicio de un proceso de negociación liderado por los gobiernos nacionales. Me complace informarles de que sin excepción, todos estos gobiernos están comprometidos en lograr un resultado ambicioso. En los próximos meses, ustedes pueden apoyar a estos gobiernos de las siguientes maneras:
- Participando en diálogos exhaustivos sobre los precios del carbono
Aprecio su llamado a mantener un diálogo directo sobre el diseño de sistemas de precio del carbono conectados internacionalmente y he pedido a mi oficina que trabaje directamente con las suyas para identificar el foro adecuado en el que podamos tener un diálogo abierto e inclusivo sobre este tema en los próximos meses. En concreto, me gustaría aprovechar nuestras conversaciones para discutir el diseño de los sistemas y vínculos internacionales y también saber de su parte detalles sobre los principios de fijación de precios y de plazos. Me interesaría conocer su opinión sobre qué precio del carbono sería necesario para lograr resultados concretos tales como la sustitución de combustibles y la captura y almacenamiento de carbono (CCS). Este tipo de diálogo en profundidad entre gobierno e industria no se ha dado antes y sería un paso importante para el camino hacia un acuerdo mundial eficaz.
- Apoyando un compromiso gubernamental coherente
Tras haber podido dialogar con muchos de ustedes durante mi mandato como Secretaría Ejecutiva, estoy segura de que su afirmación de que quieren ser parte de la solución climática es sincera. Espero que puedan entender que los gobiernos y la sociedad civil también necesitan estar seguros de su compromiso sincero. Por ese motivo, les insto a asegurarse que, de ahora en adelante, el compromiso de sus gobiernos está claramente focalizado en el resultado que han solicitado en su carta dirigida a mi atención: un marco de políticas ambicioso que nos guiará rápida y decididamente hacia una economía baja en carbono.
- Planificando transiciones en lo respectivo a la inversión de capital
El G7 instó, recientemente, a una descarbonización de la economía mundial a largo plazo para finales de este siglo. Dada esta ambición, me gustaría animarles a planificar escenarios a largo plazo diseñando cómo van a llevar a cabo la transición de sus empresas para afrontar los retos del siglo XXI.
No tengo ninguna duda de que el sector del petróleo y el gas tiene un papel importante y urgente que jugar en la transición ordenada hacia formas de energía bajas en carbono. Me gustaría poder conocer su visión al respecto cuando nos reunamos más adelante este año.
Una vez más, gracias por su liderazgo en mandar esta carta muy bienvenida en este momento crítico. Con el incremento de sus propios esfuerzos en la reducción de emisiones, comprometiéndose más en detalle en lo que respecta al precio del carbono, asegurándose de la consistencia del compromiso de su gobierno y planificando una transición a largo plazo a una economía baja en carbono, sus empresas y otras de su sector pueden jugar un papel crucial en la gestión y reducción de la amenaza que supone el cambio climático. En este momento crítico, el mundo quiere estar orgulloso de sus acciones y estoy deseando ver las razones que nos dan para estarlo.
Sinceramente,
Christiana Figueres.