Esta es una nueva edición de nuestra serie dedicada al Arte para el Clima (#Art4Climate), una iniciativa conjunta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la organización Julie’s Bicycle que muestra las obras de artistas que buscan hacer del cambio climático un asunto más accesible y fácil de entender. La idea de emprender esta serie especial surgió del Seminario Internacional de Salzburgo celebrado a principios de este año.
Sapphire Creations es una compañía de danza ubicada en el este de la India que está contribuyendo a concienciar sobre el cambio climático, particularmente a los jóvenes, mediante la danza, poniendo en escena coreografías de gran calidad en las que destaca el uso de las artes marciales y de llamativas máscaras de dioses hindúes.
La obra de danza se titula “Ekonama” y sus protagonistas son los miembros de una comunidad que tratan de adaptarse a las consecuencias devastadoras del cambio climático.
Sobre el escenario, los bailarines luchan por sobrevivir en un mundo futuro, devastado por el cambio climático, buscan cualquier cosa para alimentarse, pelean entre ellos y algunos no sobreviven. En este mundo futuro incluso los dioses han perdido su dignidad.
El texto promocional de la obra dice así: “Cuando no queden árboles para dar sombra, ni aire limpio para respirar, ni animales para cazar, ni terrenos para cultivar; cuando lo único que quede es tierra gris, sedienta e infértil, ¿de qué vivirán los humanos? ¿En qué van a creer y a qué van a aspirar?”.
“Ekonama” incluye el arte marcial folclórico Chhau, popular en el distrito de Purulia, en Bengala Occidental. La obra busca involucrar activamente al público para que actúen frente al cambio climático y que, así, protejan el planeta para las próximas generaciones.
Estudiantes universitarios abordan con creatividad los problemas del clima y el medio ambiente
Detrás “Ekonama” hay un grupo de jóvenes universitarios de toda la India que participaron en la beca “Microsoft Create to Inspire” en 2015. Esta iniciativa sirvió para que personas de entre 18 y 25 años organizaran proyectos artísticos, desde teatro callejero hasta obras poéticas o largometrajes. En sus creaciones, los jóvenes trataron temas medioambientales que afectan a su ciudad, como la mala gestión de los residuos sólidos y electrónicos.
En los meses previos al estreno de “Ekonama”, la compañía de danza Sapphire Creations lanzó una campaña informativa llamada “Ekosense” para concienciar al público sobre el cambio climático.
Todo el vestuario empleado por los bailarines en el show está hecho con restos de telas de fábricas textiles que fueron reutilizados.
India es de los países más afectados por el cambio climático
La historia representada en la obra representa la realidad del cambio climático la India, que es un país especialmente vulnerable al impacto del cambio climático, con olas de calor y sequías sin precedentes, así como otros fenómenos meteorológicos extremos sin olvidar el aumento del nivel del mar. Por su ubicación cercana al ecuador, la India es un país particularmente expuesto a la subida del nivel de las aguas, lo que pone en riesgo a millones de habitantes de las pobladas ciudades costeras, como son Kolkata y Mumbai.
Si queremos lograr las metas del Acuerdo de París —mantener el aumento de temperatura global por debajo de los 2 °C— es necesaria una mayor acción para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento. Precisamente los países del mundo trabajarán para poner en marcha el acuerdo en la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23) que se celebrará en Bonn del 6 al 17 de noviembre bajo presidencia de Fiji.
Paramita Saha, codirectora de Sapphire Creations, diseñadora y bailarina de “Ekonama”, tiene la esperanza de que se adopten medidas oportunas durante la conferencia: “Espero que los líderes del mundo acuerden hay que estar unidos para cambiar, que vean más allá de políticas y diferencias. Simplemente no hay alternativa. Todos y cada uno de nosotros tenemos que actuar ahora”.
Hace unos días, “Ekonama” se estrenó en el festival internacional de danza en Seattle, Estados Unidos, y los productores esperan llevarla pronto a otras partes del mundo.
Haga click aquí para saber más acerca de la compañía de danza Sapphire Creations.
Vea un video de “Microsoft Create to Inspire” en Kolkata aquí.
Todas las fotos son de Samanwoy Bhattacharya.
#Art4Climate es una iniciativa conjunta de la CMNUCC y Julie’s Bicycle para ayudar a dar a conocer trabajos y artículos culturales recientes. Envíe sus propuestas relacionadas con el cambio climático a newsroom@unfccc.int o Chiara@juliesbicycle.com. Ayúdenos a difundir este mensaje a través de las redes sociales. En Twitter, por favor, utilice el hashtag #Art4Climate y #COP23.