Aumenta la preocupación debido al nuevo récord de alta concentración de CO2 en la atmósfera
31 Octubre 2017
Artículo

Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, 30 Oct - Un nuevo informe de la ONU muestra cómo la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) creció en tiempo récord en 2016 a un nivel que no se había sido visto en 800.000 años.

La concentración creció a 403,3 partes por millón (ppm), de 400,00 ppm en 2015, según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su última edición del Boletín sobre los gases de efecto invernadero (en inglés).

“Los números no mienten. Todavía seguimos emitiendo demasiado y esto necesita ser revertido. En los últimos años se ha visto un aumento en el consumo de energía renovable, pero ahora debemos redoblar nuestros esfuerzos para asegurarnos de que estas nuevas tecnologías bajas en carbono sean capaces de prosperar,” dijo Erik Solheim, responsable de ONU Medio Ambiente.

Publicado a una semana de la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP23) en Bonn, el reporte destaca la necesidad de una respuesta global fuerte y urgente para alcanzar las metas del Acuerdo de París de 2015.

“Sin cortes rápidos de CO2 y otras emisiones de gases de efecto invernadero, nos dirigimos a un aumento de temperatura peligroso al final de este siglo, muy por encima del objetivo establecido por el Acuerdo de París sobre el clima” dijo el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

Según el acuerdo, los países concertaron en limitar el aumento del promedio de la temperatura global en menos de los 2 grados centígrados, y lo más cerca posible a los 1,5 grados en relación a los niveles de la época preindustrial para, así, evitar los peores efectos del cambio climático, teniendo en cuenta que la temperatura ya se incrementó en 1 grado.

Atmospheric concentration of CO2 grows rapidly

Una combinación entre actividades humanas y una fuerte corriente de El Niño son responsables de llevar los niveles de CO2 a un nivel récord, indicó el reporte.

Basándose en los cambios en la atmósfera de las últimas décadas, el reporte señala que las concentraciones de CO2 se encuentran ahora en un 145% por encima de la era pre-industrial, el metano aumentó en un 257% y el óxido nitroso en un 122%. Esto podría iniciar cambios nunca antes vistos en los sistemas climáticos, y causar graves trastornos ecológicos y económicos.

“Esto debería hacer sonar la alarma en los sectores de poder. Sabemos que, mientras el cambio climático se intensifique, la habilidad de la tierra y los océanos de limpiar nuestras emisiones de carbono se debilitarán. Todavía queda tiempo para reducir estas emisiones y mantener algún tipo de control, pero si esperamos mucho, la humanidad se convertirá en víctima del peligroso cambio climático”, comentó Dave Reay, profesor de Gestión del Carbono en la Universidad de Edimburgo.

La población creciente, la agricultura y deforestación intensificadas, la industrialización y el uso de energía proveniente de combustibles fósiles son factores clave para el aumento de concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero.

El Boletín anual sobre los gases de efecto invernadero (Greenhouse Gas Bulletin) se basa en las observaciones del Programa de Vigilancia de la Atmósfera Global de la OMM, que rastrea los niveles cambiantes de gases de efecto invernadero y sirve como sistema de alerta temprana.

Crédito fotográfico: Pixabay