España continúa apoyando la divulgación en español en la COP22 de Marrakech, cumbre clave para seguir avanzando en la agenda global de acción por el clima
8 Noviembre 2016
Opinion

Por Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España

La COP21 y la adopción del Acuerdo de París culminaron un año que resultó histórico para el marco multilateral de Naciones Unidas. El Acuerdo consiguió aunar los esfuerzos de la comunidad internacional en materia de cambio climático, estableciendo un mismo marco de trabajo en el que todos los países, en función de sus capacidades pasadas, presentes y futuras, se comprometen a dar respuesta al principal reto medioambiental al que se enfrenta la sociedad actual.

La celebración ahora de la COP22 en Marrakech se concibe como un paso clave para mantener el impulso político hacia una respuesta internacional ambiciosa de lucha contra el cambio climático, avanzado en la implementación del Acuerdo de París y continuando con la movilización de todos los actores a todos los niveles. La presidencia marroquí, junto con la presidencia francesa, viene trabajando durante todo 2016 para que esto sea así, apoyando el proceso de negociación formal y, también, continuando con el esfuerzo de los últimos años para seguir promoviendo una Agenda Global de Acción por el Clima en la que se dé cabida a todos los actores involucrados.

La divulgación de información y documentación relacionada con cambio climático y con el proceso de negociación internacional que se sigue en el ámbito de Naciones Unidas, resulta muy importante para llegar a todos estos actores a nivel global. La información contenida en la página web de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) tiene como objetivo presentar toda la información relacionada con las negociaciones y, también, acercar el cambio climático a todos los actores involucrados, gubernamentales y no gubernamentales, para, entre todos, avanzar en las políticas de lucha contra el cambio climático y en las diferentes herramientas e iniciativas disponibles para apoyar a los países.

En este contexto, España viene dando apoyo para el diseño, actualización y mantenimiento de la página web en español de la CMNUCC, fortaleciendo así la comunicación y divulgación de la información sobre los avances en las negociaciones y otros asuntos relacionados para los diferentes actores involucrados de la comunidad de habla hispana.

Este apoyo se complementa con otros que presta España para el fortalecimiento técnico e institucional de terceros países, incluyendo Marruecos y otros países africanos, tanto desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) como desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Todas estas iniciativas permiten que entre todos avancemos en el fortalecimiento de capacidades en materia de cambio climático.

Desde España, somos conscientes de la importancia de esta Cumbre a nivel internacional y sobre todo para toda la comunidad de países africanos, países muy vulnerables a los impactos del cambio climático. Estamos convencidos de que la COP22 será la Cumbre de la Acción que permitirá avanzar en el proceso global de lucha contra el cambio climático.

España está firmemente comprometida con las Presidencias de Francia y Marruecos, para que la COP22 sea todo un éxito.