Apoyo de Alemania a la COP 23
16 Febrero 2017

La secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) espera con entusiasmo la COP 23, formalmente llamada "conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático 2017", que tendrá lugar en Bonn, Alemania, del 6 al 17 de noviembre de 2017.

La secretaría está trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de Fiji, que presidirá la conferencia y liderará el proceso político para hacer hacer avanzar la cooperación internacional frente al cambio climático.

El Gobierno de Alemania, país sede de la secretaría, junto con la ciudad de Bonn y el estado de Renania del Norte-Westfalia, están proporcionando un valioso apoyo moral, político y presupuestario para la organización de este importante evento internacional.

El gobierno de Alemania, comprometido con la acción climática

El Gobierno alemán organizó la primera Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP 1) en Berlín en 1995 y desde entonces ha estado a la cabeza en el apoyo a la acción climática a nivel internacional. Alemania da un valioso apoyo a la secretaría de la CMNUCC proporcionando instalaciones fundamentales, oficinas y financiamiento para reuniones y participación. Este apoyo excede la contribución que le corresponde al país dentro del presupuesto básico de la CMNUCC.

El Gobierno alemán aportará un financiamiento adicional y apoyo logístico para la celebración de la COP 23. Además, Alemania ha anunciado que la acción climática será uno de los objetivos prioritarios de la G20 durante su presidencia de este grupo que durará hasta el 30 de noviembre del presente año.

Para obtener más información sobre las contribuciones de Alemania a la protección climática, haga clic aquí.

Edificio principal de la secretaría de la CMNUCC.

 

El estado de Renania del Norte-Westfalia, en transición hacia una economía sostenible

La ciudad de Bonn está localizada en el Estado de Renania del Norte-Westfalia, que es el estado alemán más habitado y constituye un núcleo de desarrollo para la protección climática. Numerosas ciudades de la región han logrado transformar con éxito sus economías, pasando de estar basadas en industrias altamente contaminantes, como la extracción de carbón, a industrias de servicios y de tecnología.

Es el caso de la la ciudad de Essen que fue nombrada Capital Verde Europea 2017 por su exitosa transición hacia una economía limpia y verde. El título, otorgado por la Comisión Europea, reconoce el hecho de que Essen procura una producción limpia certificada de energía y ha logrado exceder la media nacional de reducción de gases de efecto invernadero.

Durante la COP 23, el gobierno alemán y el Estado de Renania del Norte-Westfalia mostrarán más ejemplos de protección climática y tecnologías limpias en la región.

Conozca más información aquí.

Espacios verdes en la ciudad de Essen.

 

Bonn, centro de la ONU para el desarrollo sostenible

Bonn constituye un centro de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. La ciudad está haciendo esfuerzos para reducir su huella de carbono, mediante por ejemplo el uso de autobuses eléctricos. Bonn es sede de 18 agencias de la ONU, centradas en problemáticas globales, como la protección climática, la desertificación, la gestión del agua, la protección del suelo y de las especies.

Visite el sitio web de la ONU en Bonn para una visión general sobre el trabajo de estas agencias.

Además, más de 150 organizaciones internacionales están localizadas en torno a este centro de desarrollo sostenible de la ONU que es Bonn y su región. Se trata de una red que genera sinergias de trabajo en torno a la sostenibilidad, la organización de conferencias y de eventos relacionados.

La sede principal de la COP 23 será el Centro Mundial de Conferencias de Bonn, que se complementará con infraestructuras temporal en las inmediaciones.

Para más información sobre el lugar, alojamiento, alquiler de oficinas para las delegaciones y espacios para eventos, por favor visite periódicamente la página web de la CMNUCC.

Para saber más sobre el trabajo de la ciudad de Bonn en materia de sostenibilidad, haga clic aquí.

Autobús eléctrico delante del campus de la ONU en Bonn.

La imagen superior del artículo muestra el antiguo edificio del parlamento alemán que en la actualidadforma parte del Centro Mundial de Conferencias de Bonn que se utiliza como sala plenaria durante las reuniones de la CMNUCC.