2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo
19 Enero 2017
Iniciativa

2017 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (#IY2017).

El lanzamiento oficial de este año tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tiene lugar en Madrid del 18 al 22 de enero y que fue inaugurada por los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia. Vea la ceremonia de lanzamiento del Año Internacional aquí.

Esta conmemoración es una gran oportunidad para analizar cómo el turismo se ve afectado por el cambio climático, para avanzar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del sector y para aumentar los esfuerzos de adaptación frente a los impactos inevitables que ya está causando el calentamiento global.

Cada año, más de mil millones de turistas viajan por todo el mundo generando empleos y recursos para millones de personas. El turismo es un sector central para las economías de los países desarrollados y en desarrollo tanto a nivel local como nacional.

Contar con un clima estable es fundamental para el buen desarrollo de la actividad turística, por encima de todos los sectores de actividad. El sector turístico está sufriendo efectos, cada vez más graves, del cambio climático como tormentas, olas de calor, desertificación, escasez de agua, la subida del nivel del mar que amenaza los resorts costeros o la escasez de nieve que está perjudicando a las estaciones de esquí.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que el turismo es responsable del 5 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). De este porcentaje, la huella de carbono de los establecimientos hoteleros supone el 20 por ciento del total, incluyendo calefacción y aire acondicionado, refrigeración de bares, restaurantes y climatización de piscinas.

El transporte por motivos turísticos ya sea en avión, automóvil o tren generó el mayor porcentaje de emisiones del sector, un 75 por ciento del total de las emisiones. Cabe destacar que las emisiones del transporte pueden reducirse privilegiando el uso del tren en el caso de los viajes continentales.

Por otro lado, los viajeros –tanto aquellos que viajan por turismo como por trabajo— pueden compensar las emisiones provocadas en sus desplazamientos mediante la compra de certificados de reducción de emisiones de las Naciones Unidas a través de Climate Neutral Now. Esta iniciativa colabora además con los sectores relacionados con el turismo ayudándoles a medir, reducir y compensar sus emisiones.

Un año dedicado a la sostenibilidad

Entre los eventos que tienen lugar en FITUR destacó la entrega de premios a la Innovación y la Excelencia en el turismo que reconoce los mejores ejemplos de turismo sostenible en el mundo organizada por la OMT.

Otro de los actos previstos es un encuentro de alto nivel al que asistirán más de una veintena de ministros de turismo africanos para debatir sobre las oportunidades que un turismo sostenible puede abrir para el continente.

Este año, los eventos de la OMT estarán además enfocados en la mejora de la resiliencia del sector turístico en el norte de África y Oriente Medio.

Además a lo largo de todo el año se llevará a cabo una campaña de información bajo el lema "Viaja.Disfruta.Respeta" cuyo video promocional puede ver abajo.

Visite esta página para obtener más información sobre la feria internacional de turismo FITUR.

Visite esta página para conocer más información sobre el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.